PARA LOS QUE AMAN SENTIRSE CADA VEZ MEJOR

martes, 15 de junio de 2010










VISITA DEL PROFESOR MARIANO GIRALDES

El sábado 5 de junio se realizó en el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario una jornada con el prestigioso profesor de educación física Mariano Giraldes. El tema central fue: “Los desafíos actuales de los maestros del cuerpo”.


Bajo la mirada de una centena de profesionales del cuerpo, el Prof. Giraldes desarrolló la problemática que sufren los maestros en relación al contexto actual. En un mundo globalizado y lleno de permanentes cambios radicales, fomenta el planteo de reconocer nuestros saberes como apropiados en estos tiempos posmodernos, de plena fluidez.
La idea de acomodar nuestro conocimiento al permanente atravesamiento de lo social, cultural y económico, con el simple objetivo de transmitir mejor lo aprendido, para trascender, para resignificar ideas, cambiar el pensamiento y trasladarlo a la EDUCACION FISICA.
El Prof. Giraldes nos propone plantearnos si nuestros saberes se condicen con las necesidades y preferencias de un público, una sociedad, más cambiante, más exigente e inconformista.
Explica que la idea de un estado agotado que no cumple con sus funciones perjudica directamente a las demás instituciones, tales como clubes, escuelas, gimnasios, parroquias, llevando así a un empobrecimiento del aprendizaje del respeto a las reglas, a los valores.
Agrega que al jugar se aprende el sentido de la regla, de la ley, siendo esto fundamental para el desarrollo de los ciudadanos, para que entiendan los derechos y obligaciones como tales.
Aprender a convivir con el otro en el medio del disenso, utilizar la EDUCACION FISICA como interventora social.
En esta sociedad posmoderna en la cual hay una exaltación del YO, que ha dejado el concepto de NOSOTROS fuera de las reglas sociales, que actúa sobre la persona impidiéndole ser sujeto y transformándola en objeto. Una sociedad atravesada por un mercado que marca las reglas del estado.
Dice el Prof. Giraldes que hay que volver a retransformar lo aprendido, crear una propuesta diferente que respete a ese sujeto, crear con él un vínculo afectivo, pudiendo actuar sobre la persona, que puede y desea beneficiarse con lo que nosotros enseñamos: LA EDUCACION FISICA.





martes, 11 de mayo de 2010

Entrenamiento adultos mayores

Para que puedan apreciar unos buenos ejercicios de postura y flexibilidad en personas adultas mayores. Primero una entrada en calor, caminata con ritmo y despues unos ejercicios para no perder movilidad y ganar energía.

domingo, 9 de mayo de 2010

domingo, 2 de mayo de 2010


DEAN KARNAZES

Biografía del hombre más saludable del mundo.


Dean Karnazes nació el 23 de agosto de 1962 en las afueras de Los Angeles. Hasta que cumplió 30 años fue un empresario común y corriente, con un puesto sin mucha importancia en una empresa americana. Ese mismo día, posterior a una pelea con una mujer durante una gran borrachera, comenzó a correr... y nunca más paró. Eso ocurrió en 1992 y él mismo lo consideró como una experiencia religiosa. Esto modificó completamente su vida: renunció a su puesto de trabajo y se transformó en el "hombre más sano del planeta".

Desde hace una década y media que acumula logros atléticos en carreras de largo alcance. Para enumerar algunas cabe mencionar que llegó a correr 50 maratones de 42 kms en 50 ciudades diferentes durante 50 días consecutivos en 2006. También hizo unos 560 kms en 80 hs y 44 minutos, corrió una maratón en el Polo Sur a -40ºC y otra de 220 kms a través del Valle de la Muerte con temperaturas de 48ºC.

Nada mal para este ascendiente de griegos de 47 años, con un peso de 70 kgs y 1.76 mts de altura, que se jacta de necesitar dormir sólo 4 hs diarias.

Este hombre con una genética privilegiada hace de su cuerpo un templo y lo cuida metódicamente. -Ingiere cantidades enormes de grasa durante las carreras, las cuales son el combustible necesario para que Dean pueda permanecer, por ejemplo, 24 hs pedaleando una bicicleta.

Eso sí, los días que no está activo, sólo ingiere lo mínimo indispensable, tal como algún pescado de mar magro.

Karnazes es considerado como una de las 100 personas mas influyentes del mundo, título con el cual ha logrado publicar libros referidos a su experiencia deportiva, que lo habilitan a dar charlas, congresos y jornadas por el mundo con la idea de incentivar a la gente a moverse.

Su visita a la Argentina se la debimos a su participación del North Face Endurance Challenge, la 1º ultramaratón de montaña del país, que se realizó en San Martín de los Andres el pasado 17 de Abril, el cual se quedó con el puesto 21º.

Dicha maratón fue el corolario de la Semana del Turismo Aventura organizada por la municipalidad de dicha ciudad patagónica, en la cual se busca relacionar a San Martín de los Andes con el deporte al aire libre y actividades alusivas.

viernes, 30 de abril de 2010

jueves, 29 de abril de 2010

La importancia de la actividad física







Que el ejercicio físico es importante para el bienestar corporal, eso lo sabemos todos. Hay veces que el trabajo, la rutina, las obligaciones hacen que deleguemos la búsqueda de un horario para ejercitarnos. Pero si reconociéramos todo el beneficio que nos trae dedicarle al cuerpo y a la mente unso minutos diarios, no dudaríamos en hacerlo.



Para mejorar la calidad de vida, sólo alcanza con disponer de 40 minutos, 2 o 3 veces por semana. Una caminata rápida, una clase de gimnasia, un trote, unas vueltas en bicicleta mejoran no solamente el funcionamiento de nuestro corazón, sino que reduce el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, baja el colesterol, permite tener mayor agilidad, aumenta la autoestima, disminuye el stress y mejora el humor.



Eso sí, antes de comenzar debemos hacer unos chequeos médicos muy simples que habiliten a la gimnasia que queramos realizar y en lo posible asesorarse con un profesor de gimnasia que le indique cual es la actividad pertinente para cada sexo y edad.



Así podremos quedarnos tranquilos y hacer que el entrenamiento físico sea algo placentero y beneficioso en un sentido global.